Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

El Amor y la Locura - Mario Benedetti

Imagen
  Del canal de youtube: Santi Isidro Storytelling El Amor es ciego y la Locura le acompaña (Mario Benedetti) https://www.youtube.com/watch?v=GTgoLMAPLec El texto completo en: https://recitaldepoesiaycuentos.com/2018/07/09/el-amor-y-la-locura-mario-benedetti/ Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: -¿Vamos a jugar al escondite? LA INTRIGA levantó la ceja intrigada y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: -¿Al escondite? ¿Y cómo es eso? -Es un juego -explicó LA LOCURA- en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón, mientras ustedes se esconden y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes a quien encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego. EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA, LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por ...

Conexión con las estrellas

Imagen
  Conexión con las estrellas Formaba parte de una camada de cuatro hermanos, dos hembras y dos machos que nuestra madre nutría con dedicación. Mi mundo se reducía a ese pequeño conjunto de cinco seres que la prudencia de nuestra madre mantenía un poco aislado. Búfalos, hienas, además de posibles machos ajenos a la manada principal, entre otros potenciales enemigos podrían poner en peligro nuestra supervivencia. Esta fase temprana estuvo dominada por los temores compartidos cuando estábamos solos y los periodos de acompañamiento de nuestra madre, en los que mamábamos, sesteábamos o comenzaban nuestros primeros juegos. La vida de la que no éramos conscientes no fue muy amable con nosotros. Pronto viviríamos el primer susto que por suerte quedó en eso; una hiena errante o exploradora nos olisqueó y tuvimos que protegernos en la parte central de aquel arbusto espinoso que nos servía de refugio temporal. El contacto con los hermanos, disminuía el terror que las fauces próximas nos p...

Dos danzas emparentadas: La Canastera - La Carraqueña

Imagen
La Canastera – La Carraqueña Quedamos el pasado 26 de agosto con los amigos del “paloteao” (dance de palos en el Pirineo aragonés) en Jaca, para mostrarle una pincelada de nuestro folklore a Yaiza, tinerfeña interesada en conocerlo. Realizamos varias mudanzas, nos cantó con su tambor canario y compartimos cerveza y conversación centrados en estos temas. Hablamos de distintas cosas y mencioné que en cierta ocasión había visto una danza de la isla del Hierro que tenía un parecido increíble con una del Pirineo que recuperó  el grupo Biello Sobrarbe de L’Ainsa (Huesca). No recordaba en ese momento el nombre de la pieza canaria pero le dije que era muy probable que hubiera descendido de los Pirineos para llegar a las islas Canarias. Como tenía que encontrar los vídeos de ambas versiones para comparar, busqué profundizar en el tema para poder hablar con más precisión, descubriendo que no era cierta mi suposición además de encontrar muchos otros detalles curiosos. Anchel Conte (fall...