PRESENTACIÓN
Buscando entre mis libros, reencontré un grupo de poemas encuadernados
con canutillo. En la portada en mayúsculas no muy grandes “Versos de Tierra”. En el interior otro grupo, en folios unidos por
un humilde clip de oficina. En total 44 poemas de distinto tamaño. En la última
página escrito a mano “Con afecto, Marisa”. No recordaba el contenido y los
releí con avidez.
Luego como recordé que había fallecido en febrero de 2011, busqué
por si había algo de ella en internet. Encontré tres libros que devoré: “Al pie del Moncayo, cuentos y leyendas”
(2002-Edit. Olifante), que por suerte estaba en la biblioteca de Jaca (Hu). “Almendros en flor y otros relatos
aragoneses” (2005-Novalia Elec.Edit.) y “Al
yabalu y otros relatos” (2015- Edit. Manuel Frías P.). Estos dos últimos me
los prestaron de la de Borja (Z.). Me encantaron. Hay pinceladas y grandes
brochazos de los lugares por donde pasó y de personas con las que compartió.
Almería, el Pirineo y el Moncayo están claramente en sus escritos.

La primera vez que la vi fue haciendo autoestop. Vivía en
una casa de campo llamada Villa Vicenta y ésta quedaba a unos dos kilómetros de
donde vivo. Ella participaba en una escuela de jardinería que por los años 80
había en Jaca. Con el tiempo, habríamos de coincidir y hasta hicimos amistad.
Trabajamos juntos para una biblioteca local, ella con un contrato temporal, yo
estaba fijo en la institución. Por esos años, empezados los noventa,
participamos en la misma asociación conservacionista, compartiendo activismo,
reuniones y tiempo libre. No la conocí mucho, pues yo me iba a casar y sólo
tenía ojos para mi chica. Aun así la recuerdo como una mujer abierta de
carácter, aunque menos comunicativa que yo. Su acento andaluz y su sonrisa
amplia, unidos a un sentido del humor que compartíamos, facilitaron la amistad
que se fue forjando, no muy profunda por otra parte. Me sorprendió cuando de
pronto me entregó aquel cuadernillo de poesías diciéndome: “Como recuerdo mío,
sé que las conservarás”. Pudo ser en el año 1993. Las leí y las guardé entre
mis libros, junto a temas relacionados con mis vivencias y aficiones. Me
parecía que había personas con más mérito por proximidad o amistad que merecían
tener una copia. En una cosa acertó y es que las habría de guardar, porque no
sólo las conservo sino que van a ser el motor que active este blog, donde las
mostraré. Procuraré añadir alguna imagen que tenga relación con el texto. Podría haber alguna otra copia o que haya sido publicado todo o
parte, pero las personas a las que he
preguntado y que estuvieron próximas a ella, no sabían de estos poemas. Quizá
al abrir esta ventana, alguien me haga saber que las tiene o que se publicaron
en algún medio.
Si pusiera sólo los poemas de Marisa, pronto se acabaría el
blog, por lo que iré añadiendo cosas que he escrito o que iré plasmando
conforme las musas me regalen. Tenía otro blog en una plataforma que cambió la
configuración y se perdieron entradas. Así pues, repescaré cosas de aquél y
añadiré nuevas. Pondré mis cuentos, poemas, artículos y … bueno, cosas que me
gustan.
En homenaje a Mª
Luisa Gómez Gascón (Agosto 1961 – Feb de 2011)
Álvaro G.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitar este sitio y comentar.